Teclado

El teclado es el periférico de entrada por excelencia, aunque es cierto que con la aparición de los sistemas operativos gráficos como Windows, el ratón le ha restado algo de protagonismo. No osbtante, éste sigue siendo el dispositivo más utilizado para introducir información (caracteres y números) al ordenador. Los teclados se conectan al ordenador utilizando generalmente usando un conector ps2 o bien a través de USB. Existen en la actualidad teclados inalámbricos, que funcionan enviando la información a través de ondas a un receptor USB que trasmite la información al PC. El problema de los inalámbricos es que necesitan pilas, si estas se acaban el teclado no funccionará.

Un teclado genérico se distribuye así:

  • El bloque principal de teclas es el de la izquierda. Contiene todas las letras y los números.
  • En el centro hay dos bloques de pocas teclas: cuatro abajo y seis arriba.
  • A la derecha está el teclado numérico, con 17 teclas.
  • La fila superior contiene 16 teclas más, distribuidas en cinco bloques, denominadas teclas de función.

El bloque principal

La disposición de las letras depende del idioma. Existen teclados para más de veinte idiomas. Además de los diferentes caracteres de cada idioma (por ejemplo, la ñ sólo aparece en teclados españoles), la distribución también cambia; la distribución habitual es la QWERTY (las primeras teclas de la primera fila).

La tecla del tabulador

En las máquinas de escribir antiguas servía para colocar el cursor en una posición determinada, y sigue teniendo esa función en los procesadores de texto; en otras situaciones, tiene más usos.

Las teclas del cursor

Las cuatro teclas centrales de la parte de abajo se llaman teclas del cursor, y en general se utilizan para moverse (por donde sea necesario).

La tecla Enter

Esta es una tecla muy utilizada. Recibe muchos nombres, no todos castellanos: Enter, Intro, Return, Retorno, etc. En general se usa para decir sí (donde sea necesario), pero en los procesadores de texto, cuando se escribe, significa Fin de párrafo. Obsérvese que en el teclado numérico se encuentra la tecla Intro, que es simplemente un duplicado de la tecla Enter.

La tecla Esc

La tecla Esc se encuentra en la fila superior del teclado, a la izquierda. Su misión exacta suele depender del programa, pero en general se usa para decir no (donde sea necesario).

Las teclas modificadoras

Hay tres teclas muy importantes, ya que modifican el funcionamiento de las demás: son las teclas Alt, Ctrl y Shift. Se usan de esta manera: se pulsan una o más de ellas, y se mantienen pulsadas; luego se pulsa y suelta cualquier otra y por último se suelta la tecla modificadora. Cuando en los manuales o a lo largo del curso se hace alusión al uso de estas teclas, se suelen escribir con un signo + intercalado, como por ejemplo Alt + M.

Mayúsculas

La tecla Shift sirve para escribir las letras en mayúsculas y para acceder al segundo símbolo de cada tecla. Por ejemplo, para obtener $ hay que pulsar Shift + 3. Cuando deseamos escribir una mayúscula suelta, por ejemplo al inicio de la frase, debemos usar esta tecla. Sólo en el caso de que deseemos escribir una serie de caracteres en mayúscula utilizaremos la tecla Bloqueo mayúsculas. Se encenderá una de las luces piloto del teclado (CapsLock concretamente) y luego pulsaremos luego las teclas de las letras a escribir; por último, pulsaremos otra vez Bloqueo mayúsculas (se apaga la luz). No hay que confundir las teclas Shift y Bloqueo mayúsculas, ya que como se ha visto, son muy distintas.

La tecla AltGr

La tecla AltGr es propia del teclado español. No es una tecla modificadora, aunque se usa igual que ellas. Permite acceder al tercer símbolo que tienen algunas teclas. Por ejemplo, para obtener @ hay que pulsar AltGr + 2.
 

Las teclas de función

En la fila superior del teclado se hallan doce teclas rotuladas de F1 a F12 . Son las teclas de función, y su acción depende de cada programa.

El teclado numérico

Es el bloque que se sitúa más a la derecha. Sus teclas pueden servir para introducir números (si el piloto NumLock está encendido) o como teclas de control (si el piloto está apagado). Cambiar el estado del piloto NumLock se consigue con la tecla BloqNum.

Ejercicio: elige en APP un teclado. Comenta las características, sin olvidar de añadir el precio. Escribe todo en el blog con el subtítulo de "teclado".

 

1