Ejercicio
FinalEste trabajo se debe presentar en folios DIN-A4
grapados y escritos a mano con letra legible (no se
admitirán bajo ningún concepto trabajos escritos a ordenador) antes de la
fecha que indicará el profesor. La estructura del trabajo es la siguiente:
- Portada:
- Título: Presupuestando ordenadores.
- Subtitulo: Trabajo de investigación.
- Otros datos a incluir: Nombre,
apellidos y grupo.
- Índice.
- Datos del centro de compra:
- Provincia y ciudad.
- Calle del establecimiento.
- Teléfono.
- Horario del centro.
- Presupuesto del ordenador (INTEL y AMD):
- Siguiendo el formato de tabla presentado como ejemplo a
continuación, indicar en cada línea de la tabla cada uno de los
componentes elegidos:
- Tipo de componente.
- Nombre completo del componente.
- Precio por unidad del mismo.
- Número de unidades.
- Precio total para ese componente.
Tipo de componente |
Nombre del componente |
Precio por unidad |
Número de unidades |
Precio total |
Caja |
Producto A |
40 € |
1 |
40 € |
Procesador |
Producto B |
44,6 € |
1 |
44,6 € |
Monitor |
Producto C |
10,8 € |
1 |
10,8 € |
PRECIO TOTAL ORDENADOR |
----- € |
- Detalle del presupuesto de los dos ordenadores:
consiste en detallar las características de los componentes elegidos
junto con su nombre completo. En función del componente es necesario
incluir una serie de datos diferentes. En el caso de que alguna de las
informaciones que se piden no viniera expresada, indicar esta
circunstancia en el punto indicado:
- Caja:
- Formato de la caja.
- Dimensiones (alto, ancho y largo en centímetros).
- Número de bahías y tipo de cada una.
- Tipo de caja.
- Ventiladores que incorpora si los hubiera.
- Formatos de placa base que soporta.
- Peso.
- Color.
- ¿Incluye fuente de alimentación?
- ¿Tiene conexiones en la zona frontal de la caja? ¿De qué tipo?
- Dispositivo de alimentación (Fuente de alimentación):
- Potencia (en watios).
- Nivel de ruido (en decibelios).
- Tamaño.
- Procesador:
- Tipo de procesador.
- Velocidad (en hertzios).
- Tipo de zócalo al que se conecta.
- Velocidad del bus FSB (bus de conexión del procesador con el
resto del sistema).
- Placa base:
- Formato de la placa.
- Dimensiones (en centímetros).
- Tipo de zócalo de la placa.
- Procesadores soportados.
- Tipo de memoria soportada.
- Número de zócalos de memoria disponibles.
- Número y tipo de ranuras de expansión de las que dispone.
- ¿Tiene tarjeta de sonido integrada?
- ¿Tiene tarjeta de red integrada?
- Tipos de discos duros que soporta.
- ¿Que conectores tiene en la parte posterior?
- Memoria RAM (módulos DDR y DDR2):
- Número de módulos que se necesitan.
- Tipo de memoria.
- Tamaño del módulo.
- Marca de la memoria.
- Tarjetas gráficas:
- Marca de la tarjeta.
- Tamaño de su memoria.
- Salidas disponibles.
- Tipo de ranura de expansión por la que se conecta a la placa
base.
- Disquetera:
- Peso.
- Dimensiones.
- Color.
- Disco duro:
- Tipo de conexión a la placa base.
- Capacidad (en gigabytes).
- Revoluciones a las que giran los discos internos (en
revoluciones por minuto).
- Unidad regrabadora de CD y DVD:
- Velocidad de lectura de CD-ROMs.
- Velocidad de lectura de DVDs.
- Velocidad de grabación de DVD+R y DVD-R.
- Velocidad de regrabación de DVD-RW y DVD-RW.
- Color.
- Dimensiones (en centímetros).
- Tarjeta de sonido:
- Tipo de ranura de expansión por la que se conecta a la placa
base.
- Canales de la tarjeta.
- Monitor:
- Tipo de monitor.
- Tamaño de la diagonal de la pantalla (en pulgadas).
- Tamaño (en centímetros).
- Conectores disponibles.
- Resolución máxima.
- Color.
- Peso.
- Teclado:
- Modo de conexión al PC.
- Ratón:
- Tipo de ratón.
- ¿Tiene rueda?
- ¿Es inalámbrico?
- ¿Es láser?
- Modo de conexión al PC.
- Servicio de montaje:
- Tipo de servicio necesitado.
En el día que el profesor determine el alumno hará una breve defensa
del trabajo. En esta defensa se harán una serie de preguntas para
comprobar:
- El grado de asimiliación del trabajo.
- La corrección del mismo.
- La autoría del trabajo.